miércoles, 30 de enero de 2013

misPIEDRAShablan





XIKINCHO/OREJAS DE RATA.


soy escultor y solamente me dedico a la talla directa en piedra
represento a la tercera generación de escultores con el mismo nombre
mi familia tiene cien años de vivir en el arte. 






las piedras son para siempre

                                 mis piedras tienen características propias que describen lo que he leído o aprendido como en esta cabeza de "ukuk-kan" que seria la traducción para "su plumaje de la serpiente" en maya yucatec el que ahora puedo hablar y leer, por lo que mis tallas cuentan historias reales, la diferencia con la versión de "kukulkan" en el tzakualli (pirámide en español) de chichenitza esta en que: 
                        
                         la lengua de la serpiente en mi talla pertenece al hombre.






EN XCARET están situadas al arranque de la escalera en el tlachco
(sitio para el juego de pelota) las serpientes en la cultura azteca y maya simboliza el conocimiento, en la escalera enmarcan el ascenso al conocimiento .













el tlachco esta rodeado por una trecena de piezas monolíticas 








serpientes incensario.








acha rana, es un elemento ornamental en el vestuario del jugador 
 los anfibios están relacionados al "ullama" (juego de pelota de hule) 






astabandera en estalactita, son tres serpientes anudadas, 
pesa seiscientos kilos.





mi versión de aro para la decoración del tachtlli o juego de pelota
es una serpiente emplumada que se devora.












jaguar guacamaya esta es una talla monolítica
 con treinta meses de trabajo diario, 
pesa tres toneladas y media
 visita su blog.







                                gran jaguar echado, una talla de dos toneladas






portaestandartes guerrero kulu, encuclillado,
el tiene un mono zaraguato encimado en el penacho,
 pesa dos y media toneladas






jugador de pelota con todo el atuendo tallado,
este es mi taller en xcaret en 1997,
 con una enorme y única producción escultórica




                                      es un jaguar que ataca un venado













                          


                        jugador con un atuendo completo, con un monstruo de la tierra en la mano derecha , se usaba como manopla para golpear la bola en uno de los estilos de juego así como la manga de protección en el brazo izquierdo para el uso del brazo, una protección en el abdomen de madera con un cinto de piel de venado que detiene un centenar de tiras de piel de jaguar que forman un faldón cada una con un chalchihuite ensartado en la punta, usa calces uno de ellos con protección para los dedos y una rodillera en la pierna izquierda,  sigue su xoloscuintli





visita también  xikincho.blogspot.mx






miércoles, 16 de enero de 2013

XIKINCH'O-orejas de rata



    primero de agosto de 1995 xcaret quintana roo





--- Entonces después de cinco años viviendo en el estudio de san jerónimo, mi trabajo se convirtió en un deleite, la escultura lo es,
 la biblioteca del abuelo, las piedras, la suma me hizo olvidar el cine, las filmaciones , snobismos, el mundo se convertía una vez mas.
Todo se volvió de piedra.
Tuvimos la suerte de pensar en brillar diferente, en otro lugar ,  como obra del destino el taller se mudó a Xcaret. Todo sucedió simplemente, hace ya 19 años.
Conocí a Miguel Quintana, quien con mucha confianza recibió mis ideas y asi pude iniciar la talla de grandes bloques de roca, de nuevo tallando como los de mi familia , mi linaje, mi sangre.
Los mayas y su cultura entonces me dominaron y mi escuela azteca que me rebaza se entrelazo y asi tallé personajes reales antes nunca vistos, ….siempre he dicho que soy un tlacuhilo muy orgulloso de sus raíces, hijo de tigres…..
Al inicio en Xcaret apareció el “alux” quien fue mi primer ayudante, el me grito al segundo día de modo burlón “XIKINCH’O” lo que significa orejas de rata, …..
Que me encantó y que me dio la oportunidad de tener un pseudónimo que me ha hecho crecer aquí con mis propios logros.
Mi marca en Xcaret es permanente, las piedras son para siempre y por que hoy la tecnología gobierna sobre las manos, no tengo competencia, no existen los talladores que puedan “perder” dos o tres años en una sola pieza,..yo si.
En Xcaret tengo esculturas que describen con claridad las vestimentas y costumbres talladas en piedra caliza, como la de Xpol con veinte meses de labor, o el Guerrero JaguarGuacamaya, en el que trabajé por treinta meses dedicados al detalle, al mismo tiempo produje decenas de cráneos y animales entre la selva, dos vírgenes monumentales, el pepenart en la exhibición del museo.
Tumbas y mas tumbas y mas vírgenes y cruces y detalles y el juego de pelota y la entrada principal y un sin numero de experiencias que me hacen ser lo que hoy l fin soy……el único y veintiunico PERRODOS.  O por el sureste XIKINCHO, alias federicocantú 


xikinch'o / orejasderata

escultor,me dedico solo a la talla directa en piedra.





mi primer tarea fue en el pueblo maya que apenas se formaba, después de dibujar varias veces por fin inicié mi primer obra en el parque, para esto dibujé varias veces plantas y cortes para que el arquitecto quintana empezara a ver mi oficio.
 se construyo en dos meses.




se tallaron columnas y se seleccionó la piedra para pisos y escalones,
 se sembró una gran ceiba en el macetón central.





escenografía en piedra y madera











se 



boceto







lista , ahora después de 18 años esta completamente integrada al ambiente las palmas chit la rodean hoy.





  inicie con una serie de animalitos por todo el parque.












                                      ceniceros en serpientes enredadas








al mismo tiempo por fin iniciaba con una verdadera escultura, la escultura de xpol


visita          xikinchoxpol.blogspot.mx